Museo Eco-Turistico La Campana


 
"Centro Eco-Turístico la Campana"


Ubicación Villa de Álvarez, Colima


El objetivo del proyecto es el diseño de un Centro de Interpretación y espacios complementarios para el sitio arqueológico de La Campana que actúe como museo de sitio y centro de recepción de visitantes. El conjunto arquitectónico complementario a la zona arqueológica debe tener como eje temático la historia y las Características arquitectónicas y culturales de La Campana, actuando como punto de introducción para los visitantes hacia los componentes del sitio: patrimonio arqueológico y patrimonio medioambiental.


La ubicación del proyecto, es en la zona arqueológica "La campana" donde a su costado existe el edificio de lo que fue la comercial Mexicana, y al lado posterior se encuentra El Tecnológico de Colima. Esta zona se nombro como "los pulmones de Colima" se le llama así porque es un área en medio de la ciudad, donde esta vacía de construcciones y existen gran variedad de vegetación y fauna, rodeada por dos ríos.  


En el sitio se han encontrado vestigios de la fase cerámica denominada Capacha, que data del año 1500 antes de Cristo. Destaca la presencia de tumbas de tiro, ofrendas de cerámica, sistemas de drenaje pluvial, avenidas y un centro administrativo y religioso con numerosos monumentos. Los descubrimientos de La Campana fueron expuestos al público por primera vez en1995. Los españoles descubrieron La Campana en 1524 cuando esta era conocida como Almoloyan, o el lugar entre los dos ríos. 


Una de las propuestas también seleccionadas dentro del proyecto era el planteamiento de soluciones hacia el área de pirámides las cuales fueran de ayuda para la atracción de visitantes ya que se conoce que no todos los habitantes de colima conocen esta zona arqueológica, esta es la solución hacia los caminamientos ya que se plantea que se utilicen áreas verdes para mejorar las zonas haciéndolas mas cómodas.
   

Solución hacia la área de acceso actual a la zona arqueológica la Campana como se cambiara el acceso hacia donde se ubicaba la ex-comercial Mexicana, en esta se plantea la posible utilización de un puente completamente de madera tratando de no alterar el medio inmediato, la madera se utilizara de arboles caídos. 


Propuesta Proyecto
Planta Arquitectonica



Propuesta diseñada para la solución a el nuevo museo La Campana aproximadamente en unos 10 años, se plantea que sea un museo de sitio en el cual se le explique al visitante sobre lo que esta apunto de ver, dándole a conocer la cultura y toda su historia.
Esta cuenta con distintas áreas para poder llevar a cabo toda esta información como áreas de exposición, audiovisual, etc.


Vista principal del Museo con una estructura abierta con materiales de la región como lo son la piedra, madera.


Cuenta con un restaurante al aire libre como parte de la estructura en un ambiente muy agradable.

Esta estructura cuenta con un teatro al aire libre para llevar a cabo en el espectáculos de gran importancia.


Ademas de poder encontrar un museo al aire libre.